Guía de eVisa de Turquía para ciudadanos de Bután

Si eres ciudadano de Bután y planeas un viaje a Turquía, necesitas obtener una visa antes de viajar. Turquía no ofrece acceso sin visa ni visa a la llegada para titulares de pasaporte de Bután. La buena noticia es que puedes solicitar la eVisa de Turquía en línea, lo que hace que el proceso sea mucho más fácil y rápido. Esta eVisa está destinada a turismo o visitas de negocios cortas y te permite evitar ir a una embajada. Solo asegúrate de cumplir con los requisitos básicos, como tener un pasaporte válido y solicitar desde una ubicación elegible. Esta guía te explicará todo lo que necesitas saber para comenzar y solicitar la eVisa de Turquía sin complicaciones.
¿Quién puede obtener una eVisa de Turquía? Lo que los ciudadanos de Bután deben saber
Como ciudadano de Bután que posee un pasaporte butanés, eres elegible para la eVisa de Turquía para turismo o visitas de negocios cortas. No puedes usar la eVisa para trabajar, estudiar o estancias largas. Para eso, solicita una visa adhesiva en la embajada.
Requisitos de la eVisa de Turquía para titulares de pasaporte de Bután
Para solicitar con éxito una eVisa de Turquía, los viajeros de Bután necesitan lo siguiente:
- Pasaporte válido: Tu pasaporte de Bután debe ser válido por al menos 6 meses desde la fecha de llegada a Turquía.
- Método de pago: Una tarjeta de débito o crédito para pagar la tarifa de la visa en línea.
- Correo electrónico: Recibirás tu eVisa aprobada por correo electrónico, así que asegúrate de que la dirección esté activa y correcta.
- Detalles del viaje: Conoce tus fechas de entrada y salida planificadas para completar el formulario de solicitud con precisión.
No necesitas boletos de avión ni reservas de hotel para solicitar, pero es bueno tener una idea de tu itinerario.
¿Cómo pueden los ciudadanos de Bután solicitar una eVisa de Turquía?
Para solicitar una eVisa de Turquía, solo sigue estos sencillos pasos para obtener tu visa aprobada de manera rápida y sin complicaciones.
- Selecciona tu nacionalidad y documento de viaje: Elige "Bután" e indica el tipo de pasaporte que utilizas.
- Completa el formulario en línea: Ingresa tus datos personales, información del pasaporte y fechas de viaje cuidadosamente.
- Paga la tarifa de la visa: Usa una tarjeta de débito o crédito válida para pagar la tarifa de la eVisa de forma segura.
- Descarga tu eVisa: Una vez aprobada (normalmente en 24 horas), descarga tu eVisa desde el correo electrónico que recibas y guarda una copia impresa o digital para tu viaje.
¡Eso es todo! No necesitas citas en la embajada ni papeleo físico.
Proceso de solicitud en línea de la eVisa de Turquía para nacionales de Bután

El proceso de solicitud de la eVisa de Turquía para nacionales de Bután es completamente en línea y sencillo. Normalmente toma solo 5 a 10 minutos completar el formulario con tus datos personales y de viaje. Una vez aprobada, tu eVisa será enviada a tu correo electrónico; puedes imprimirla o guardar una copia digital en tu teléfono para mostrar en el aeropuerto. Si sigues los pasos cuidadosamente, obtener tu eVisa es rápido y fácil.
Tiempo de procesamiento de la eVisa de Turquía para titulares de pasaporte de Bután
Al solicitar una eVisa de Turquía, los viajeros de Bután pueden elegir entre tres opciones de procesamiento según la rapidez con la que necesiten la visa:
- Estándar (1 - 2 Days) : Esta es la opción más común y económica. La mayoría de los viajeros reciben su eVisa en uno a tres días hábiles.
- Urgente (6 - 12 Hours) : Esta opción más rápida es ideal si viajas pronto y necesitas tu visa el mismo día.
- Súper urgente (1 - 6 Hours) : Este es el servicio más rápido disponible para necesidades de viaje urgentes; puedes recibir tu visa en solo unas horas.
Nota: Durante temporadas altas o festivos, el procesamiento puede tardar un poco más, así que siempre es mejor solicitar con anticipación si es posible.
¿Cuánto cuesta una eVisa de Turquía para ciudadanos de Bután?
La tarifa de la eVisa depende del tipo de procesamiento que elijas y se paga en línea con tarjeta. Los precios pueden cambiar, así que consulta la página de tarifas de eVisa de Turquía.
Procesamiento estándar vs. urgente: ¿Cuál deben elegir los viajeros de Bután?
Si tu viaje es en unas semanas, el procesamiento estándar está bien. ¿Vuelas pronto? Elige urgente o súper urgente. Solo ten en cuenta que el servicio más rápido cuesta más.
Guía de entrada a Turquía para ciudadanos de Bután con eVisa
En el aeropuerto de Turquía, prepárate para mostrar:
- Tu pasaporte
- Una copia impresa o digital de tu eVisa aprobada
- Boleto de regreso o de continuación
- Prueba de alojamiento (hotel, dirección, etc.)
Los oficiales de inmigración pueden preguntarte el motivo de tu visita; sé honesto y educado.
¿Necesitan los ciudadanos de Bután una visa para escalas en Turquía?
Sí, los ciudadanos de Bután necesitan una visa para escalas en Turquía si planean salir del aeropuerto durante su escala. Sin embargo, si permaneces dentro de la zona internacional de tránsito del aeropuerto y no pasas por inmigración, no necesitas visa.
Así que, si tu escala es corta y no sales del aeropuerto, no necesitas una. Pero si quieres salir a explorar la ciudad, aunque sea por unas horas, deberás solicitar una eVisa de Turquía antes de viajar. Es rápido hacerlo en línea y te ayuda a evitar problemas en el aeropuerto.
¿Cuánto tiempo pueden permanecer los ciudadanos de Bután en Turquía con una eVisa?
Los viajeros de Bután pueden permanecer hasta 30 días en Turquía con una eVisa. La visa suele ser válida por 180 días, pero solo puedes quedarte 30 días en total dentro de ese período.
¿Pueden los titulares de pasaporte de Bután extender su estancia con la eVisa de Turquía?
No. No puedes extender una eVisa de Turquía. Si necesitas quedarte más tiempo, visita una oficina de inmigración local en Turquía antes de que expire tu visa o solicita una nueva desde tu país de origen.
Entrada única vs. múltiple: ¿Qué tipo de eVisa reciben los viajeros de Bután?
Los ciudadanos de Bután normalmente reciben una eVisa de entrada única. Esto significa que puedes entrar a Turquía una vez. Si sales y quieres regresar, necesitarás una nueva eVisa.
¿Qué hacer si tu eVisa de Turquía es rechazada?
Si tu solicitud es denegada:
- Verifica que toda tu información sea correcta.
- Intenta solicitar de nuevo con datos actualizados.
- Si el problema persiste, contacta con los servicios consulares turcos para obtener ayuda.
¿Perdiste tu eVisa de Turquía? Así pueden recuperarla los ciudadanos de Bután
Recuperar una eVisa de Turquía es simple y rápido. Esto es lo que los ciudadanos de Bután pueden hacer para recuperar su eVisa antes de viajar.
- Vuelve al portal de eVisa
- Usa tu número de solicitud o correo electrónico para descargarla de nuevo
- Si no la encuentras, revisa tu bandeja de entrada y la carpeta de spam
Siempre guarda una copia de respaldo por si acaso.
¿Pueden los ciudadanos de Bután modificar su eVisa después de emitida?
No. Una vez emitida, la eVisa de Turquía no puede modificarse. Si hay un error, deberás solicitar una nueva con la información correcta.
eVisa de Turquía vs. visa adhesiva para titulares de pasaporte de Bután
¿No estás seguro de si solicitar una eVisa de Turquía o una visa adhesiva? Aquí tienes una comparación rápida para ayudar a los titulares de pasaporte de Bután a elegir la visa adecuada según sus necesidades de viaje.
Característica |
eVisa de Turquía |
Visa adhesiva (Embajada) |
Mejor para |
Viajes cortos: turismo, negocios |
Trabajo, estudios, reunificación familiar, estancias largas |
Método de solicitud |
En línea a través del portal oficial de eVisa |
Presencial en una embajada o consulado |
Tiempo de procesamiento |
Hasta 3 días hábiles (o más rápido con opciones exprés) |
Varios días o semanas según el tipo de visa |
Documentos requeridos |
Básicos: pasaporte, fechas de viaje, pago |
Documentos detallados (cartas de invitación, prueba de propósito, etc.) |
Tipo de visa |
Normalmente entrada única |
Entrada única o múltiple según el tipo de visa |
Duración de la estancia permitida |
Hasta 30 días |
Varía; a menudo 90 días o más según el tipo de visa |
Válida por |
180 días (puedes quedarte 30 días dentro de este período) |
Depende de la visa; puede ser por meses o años |
Dónde obtenerla |
Sitio web de eVisa de Turquía |
Embajada (normalmente en Nueva Delhi para residentes de Bután) |
Propósito permitido |
Solo turismo y visitas de negocios cortas |
Trabajo, estudios, residencia, estancias largas, etc. |
Facilidad de uso |
Sencilla y rápida |
Más compleja; puede requerir entrevistas o papeleo adicional |
Costo |
Moderado (depende de la rapidez de procesamiento) |
Varía según el tipo y duración de la visa |
Modificación |
No se puede modificar una vez emitida |
Pueden permitirse cambios limitados a través de la embajada |
Puntos de entrada |
Principales aeropuertos y fronteras terrestres que admiten eVisa |
Todos los puntos de entrada |
Soporte necesario |
Mínimo; principalmente autoservicio |
A menudo requiere orientación o contacto con la embajada |
Opciones de visa alternativas para ciudadanos de Bután que viajan a Turquía
Si no eres elegible para una eVisa (o necesitas una visa para un propósito más largo):
- Solicita una visa adhesiva en la embajada de Turquía en Nueva Delhi (cubre Bután).
- Presenta tus documentos en persona y asiste a una entrevista si es necesario.
Preguntas frecuentes
Sí, los titulares de pasaporte de Bután son elegibles para solicitar una eVisa de Turquía en línea.
Es un permiso de viaje electrónico que te permite ingresar a Turquía por turismo o negocios cortos.
Si tu solicitud tiene errores, puede ser rechazada. En ese caso, debes volver a solicitar con la información correcta.
Sí. Cada viajero, incluidos niños y bebés, debe tener su propia eVisa.
Descargo de responsabilidad sobre el contenido: Aunque esta información fue actualizada por última vez en junio de 2025, te recomendamos confirmar todos los detalles de viaje con las agencias gubernamentales, embajadas y aerolíneas correspondientes.