19 mezquitas exquisitas en Turquía que exhiben belleza arquitectónica

Turquía es un país con una rica historia y cultura, y uno de los aspectos más destacados de su patrimonio cultural son sus mezquitas. Estas maravillas arquitectónicas no son solo lugares de culto; son símbolos del rico patrimonio, la artesanía y la expresión artística de Turquía. Esa exhibición de belleza arquitectónica

Desde Estambul hasta Trabzon, desde Edirne hasta Adana, Turquía alberga una diversa gama de mezquitas, cada una con su estilo arquitectónico único y su significado histórico. En esta extensa exploración, nos adentraremos en 19 exquisitas mezquitas de Turquía que exhiben una belleza arquitectónica incomparable.

Arte islámico y belleza arquitectónica

El arte islámico ocupa un lugar central en el diseño de estas mezquitas. Desde estructuras centenarias con intrincados detalles hasta interpretaciones más modernas, quedará cautivado por la artesanía y los elementos de diseño que adornan estos espacios sagrados.

Consejos rápidos sobre la etiqueta en la mezquita

Antes de emprender su viaje para explorar las impresionantes mezquitas de Turquía, es fundamental comprender y respetar la etiqueta de las mezquitas . Tanto si planea admirar la arquitectura desde el exterior como si se adentra en estos espacios sagrados, observar la etiqueta adecuada es una muestra de respeto y conciencia cultural.

Admirando la arquitectura de la mezquita

No es necesario ser musulmán y asistir a la oración para apreciar la imponente arquitectura de las mezquitas en Turquía. Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes:

  • Horarios de oración: Las mezquitas están cerradas a los visitantes durante el horario oficial de oración. Tenga en cuenta estos horarios y planifique sus visitas según corresponda.
  • Evite los viernes : Los viernes se consideran sagrados en el islam, y las mezquitas suelen estar especialmente concurridas durante las oraciones del viernes. Si es posible, programe sus visitas otros días de la semana.
  • Comportamiento respetuoso: Ya sea que estés afuera de la mezquita admirando su diseño o adentro explorando su belleza, mantén siempre un comportamiento respetuoso y silencioso. Las mezquitas son lugares de culto, y cualquier comportamiento ruidoso o disruptivo se considera una gran falta de respeto.

Visitando el interior

Si decides aventurarte dentro de una mezquita, aquí hay algunas pautas a seguir:

  • Silencio: Una vez dentro, mantenga un tono de voz bajo y respetuoso. Se debe minimizar el uso de la palabra y, si es necesario, susurrar.
  • Evite interrumpir las oraciones: Si se encuentra dentro de una mezquita durante la oración, no camine delante ni interrumpa a quienes están rezando. Espere a que la oración termine antes de moverse.
  • Fotografía: Nunca tome fotografías de personas que estén rezando. Está prohibido fotografiar con flash, ya que puede distraer durante las oraciones.
  • Zapatos: Quítese los zapatos antes de entrar a la mezquita. Suele haber un área designada afuera de la puerta principal para guardarlos. Asegúrese de usar calcetines limpios o llevar un par en su bolso.
  • Cubrimiento de la cabeza: Las mujeres deben cubrirse la cabeza al entrar en una mezquita. Es recomendable llevar un pañuelo durante las visitas turísticas, por si acaso deciden entrar en una mezquita.
  • Vestimenta modesta: Tanto hombres como mujeres deben vestir con modestia al visitar una mezquita. Esto significa no usar faldas cortas, pantalones cortos, blusas escotadas ni tops cortos . Las blusas deben cubrir por debajo del codo, y las faldas, pantalones cortos o pantalones deben llegar hasta los tobillos.
  • Asistencia: Si los asistentes de la mezquita consideran que no lleva la vestimenta adecuada, podrían ofrecerle un chal para cubrirse los hombros o la cintura para garantizar su modestia. Es mejor vestirse apropiadamente desde el principio.
  • Sentido común: sobre todo, utilice el sentido común y muestre respeto por las creencias y prácticas religiosas.

Ahora que está bien informado sobre la etiqueta de las mezquitas, profundicemos en la belleza de algunas de las mezquitas más notables de Turquía.

1. Mezquita Şakirin en Üsküdar, Estambul

Maravilla arquitectónica: La Mezquita Şakirin, ubicada en Üsküdar, Estambul, es una obra maestra moderna que fusiona el diseño islámico tradicional con elementos arquitectónicos contemporáneos. Diseñada por el arquitecto Hüsrev Tayla, esta mezquita es un testimonio de la armoniosa fusión de lo antiguo y lo moderno en la arquitectura turca. Su diseño minimalista y la atención al detalle crean una atmósfera tranquila y elegante, convirtiéndola en una pieza única del rico panorama arquitectónico de Estambul.

2. La Mezquita Azul de Sultanahmet, Estambul

Belleza icónica: Quizás una de las mezquitas más famosas del mundo, la Mezquita Azul, también conocida como la Mezquita del Sultán Ahmed, se alza en el histórico distrito de Sultanahmet de Estambul. Lo que distingue a esta mezquita son sus seis imponentes minaretes y los intrincados azulejos azules que adornan su interior, de ahí su icónico nombre. Su imponente cúpula y su arquitectura simétrica la convierten en una auténtica maravilla de la arquitectura otomana, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

Mezquita Azul – Sultanahmet

Esta obra maestra arquitectónica muestra la grandeza del Imperio Otomano. Su nombre, la Mezquita Azul, proviene de los radiantes azulejos azules que adornan su interior, que cobran vida con la luz del sol. Visitar esta mezquita es una experiencia impresionante y una visita obligada en Estambul.

3. Mezquita de Süleymaniye – Fatih, Estambul

La Mezquita de Süleymaniye no solo es famosa por su impresionante belleza, sino también por el extenso complejo que la rodea. Construida en 1557, esta mezquita cuenta con una rica historia, con exuberantes jardines, elegantes fuentes, impresionantes vistas y edificios centenarios. Situada en la cima de una colina, para llegar a ella se requiere calzado cómodo debido al terreno. 

Sin embargo, el viaje se ve recompensado con un vistazo a su extraordinaria arquitectura. Diseñada por el prestigioso arquitecto Mimar Sinan , la Mezquita de Süleymaniye combina armoniosamente las influencias arquitectónicas bizantinas con el arte islámico. Su exterior es digno de admirar, pero su interior es aún más cautivador.

4. Mezquita Rüstem Paşa, Eminönü, Estambul

Ubicada junto al Cuerno de Oro, en la parte europea de Estambul, la Mezquita Rüstem Paşa es una joya escondida adornada con exquisitos azulejos florales de Iznik. Diseñada por el renombrado arquitecto Sinan, esta mezquita fue encargada por Rüstem Paşa, el gran visir del sultán Suleimán I. 

Muchos visitantes de Estambul pasan por alto esta mezquita, ya que no se puede acceder directamente desde la calle principal. Para llegar, hay que subir una escalera desde la calle principal, donde se desvelan su impresionante arquitectura y su intrincado trabajo en azulejos.

5. Mezquita del Sultán Mihrimah, Estambul

Situada en Üsküdar, en la zona asiática de Estambul, la Mezquita Mihrimah Sultan es un monumento emblemático encargado por Mihrimah Sultan, hija de Solimán el Magnífico. Diseñada por el renombrado arquitecto otomano Mimar Sinan, su construcción comenzó en 1562 y concluyó en 1565. 

Mezquita Mihrimah Sultan

6. Mezquita del Sultán Beyazıt II en Amasya

Importancia histórica: La Mezquita del Sultán Beyazıt II en Amasya es una joya histórica que se remonta al reinado del Sultán Beyazıt II. Construida en el siglo XV, esta mezquita presume de un singular púlpito de madera y un interior bellamente decorado, que ofrece a los visitantes una visión de los logros artísticos y arquitectónicos del Imperio Otomano.

7. Yeni Cami (Mezquita Nueva) en Eminönü, Estambul

Esplendor otomano: La Yeni Cami, o Mezquita Nueva, en Eminönü, Estambul, es un ejemplo perfecto de la arquitectura barroca otomana. Esta impresionante mezquita cuenta con ornamentadas decoraciones, majestuosas cúpulas y un exquisito patio. La Mezquita Nueva no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio de la opulencia y la grandeza del Imperio Otomano.

8. Mezquita Mahmud Bey en Kastamonu

Joya oculta: Escondida en la encantadora ciudad de Kastamonu, la Mezquita Mahmud Bey es un tesoro poco conocido. Lo que la hace verdaderamente excepcional son sus columnas de madera y su intrincada ebanistería. La artesanía que se exhibe aquí es un testimonio de las habilidades de los artesanos de una época pasada y ofrece un ambiente sereno y contemplativo a los visitantes.

9. Mezquita de Fatih en Fatih, Estambul

Centro espiritual: La Mezquita de Fatih, también conocida como la Mezquita del Conquistador, posee una inmensa importancia histórica y espiritual. Fue construida por el sultán Mehmed el Conquistador tras la toma de Constantinopla en 1453. Su arquitectura refleja el triunfo y la grandeza de aquel momento histórico y se erige como símbolo de la transformación de la ciudad, de Bizancio a Estambul.

Mezquita de Fatih – Fatih

10. Mezquita Muradiye en Manisa

Elegancia y Gracia: La Mezquita Muradiye de Manisa irradia gracia y elegancia en su diseño arquitectónico. Rodeada de un hermoso jardín, esta mezquita ofrece un entorno sereno y pintoresco tanto para fieles como para visitantes. Su ambiente apacible y sus delicadas características arquitectónicas la convierten en una visita obligada en Manisa.

11. Mezquita de Santa Sofía en Estambul

Icono histórico: Originalmente construida como catedral bizantina, Santa Sofía es una maravilla arquitectónica e histórica. Es famosa por su impresionante cúpula y sus extraordinarios mosaicos que datan de su época como lugar de culto cristiano. Su conversión en mezquita en 1453, en museo en 1935 y de nuevo en mezquita en 2020, subraya su importancia histórica y esplendor arquitectónico.

12. Mezquita de Aya Sofía en Trabzon

Belleza del Mar Negro: Trabzon, ciudad costera del Mar Negro, presume de su singular estilo arquitectónico, y la Mezquita de Santa Sofía es un ejemplo perfecto de esta variación regional. Esta mezquita destaca por su imponente construcción de piedra negra y sus intrincados detalles arquitectónicos que reflejan la rica historia y las influencias culturales de la ciudad.

13. Mezquita Çamlıca en Estambul

Grandeza Moderna: La Mezquita de Çamlıca, uno de los monumentos más recientes de Estambul, es un testimonio de la arquitectura islámica turca moderna. Su vasto interior y sus impresionantes vistas panorámicas de la ciudad la convierten en una pieza única del horizonte de Estambul. Su diseño contemporáneo demuestra el compromiso de Turquía con la preservación de sus ricas tradiciones religiosas y arquitectónicas, a la vez que abraza la modernidad.

Mezquita de Çamlıca en Estambul

  • La mezquita fue diseñada magistralmente por el arquitecto turco Hayati Tabanlioğlu y se completó en 1987.
  • Como la mezquita más grande de Estambul y Turquía, la Mezquita Çamlıca cuenta con seis minaretes y puede albergar a más de 60.000 fieles simultáneamente.
  • La sala de oración principal está adornada con intrincada caligrafía islámica y exquisitos azulejos.
  • Las instalaciones del hotel incluyen una biblioteca, una sala de conferencias y espacios para exposiciones.
  • Los visitantes pueden explorar la Mezquita Çamlıca todos los días de 9 a 17 horas , con excepciones durante los horarios de oración.

Visitar estas mezquitas en Turquía promete no solo una visión del rico patrimonio arquitectónico del país, sino también una profunda experiencia cultural. Estas magníficas estructuras son testimonio de la importancia histórica de Turquía y su constante compromiso con la devoción religiosa.

14. Mezquita de Süleymaniye en Estambul

Serenidad y simetría: La Mezquita de Süleymaniye en Estambul es conocida por su ambiente apacible y su diseño simétrico. Arcos, cúpulas y minaretes perfectamente alineados crean una sensación de armonía y equilibrio que resulta visualmente impactante y espiritualmente inspiradora. Esta mezquita es un homenaje al legado arquitectónico de Mimar Sinan.

15. Mezquita Manuçehr en Ani

Esplendor Antiguo: Ubicada en la antigua ciudad de Ani, la Mezquita Manuçehr es un vestigio de una próspera ciudad medieval que fue un cruce de culturas. Esta mezquita presenta intrincadas tallas de piedra y detalles arquitectónicos que reflejan la influencia de las diversas civilizaciones que pasaron por la región. Visitarla es un viaje en el tiempo, que ofrece una visión de la rica historia de Anatolia.

16. Mezquita Sabancı Merkez en Adana

Opulencia contemporánea: La mezquita Sabancı Merkez de Adana es una maravilla arquitectónica moderna. Con su vasto interior, sus imponentes minaretes y su hermoso patio ajardinado, exhibe la opulencia y la grandeza del diseño contemporáneo de las mezquitas turcas. Esta mezquita es un testimonio del compromiso de Turquía con la preservación de su patrimonio religioso y arquitectónico, a la vez que abraza la modernidad.

17. Mezquita Selimye en Edirne

Sinfonía de Cúpulas: La Mezquita Selimye de Edirne es una auténtica obra maestra de la arquitectura otomana. Cuenta con una increíble cantidad de cúpulas y un majestuoso interior adornado con una intrincada caligrafía y un diseño impactante. Esta mezquita es un testimonio de la proeza arquitectónica de Mimar Sinan, quien dejó una huella imborrable en el legado arquitectónico de Turquía.

Mezquita Selimye

Una vez dentro, alce la mirada para contemplar la fascinante complejidad de los azulejos que adornan las paredes y los techos. El ambiente sereno de la mezquita es profundamente conmovedor, ofreciendo una experiencia inmersiva que resuena profundamente.

18. Mezquita Kocatepe en Ankara

Elegancia capitalina: La Mezquita Kocatepe de Ankara es la mezquita más grande de la capital turca. Su imponente cúpula central, su elegante diseño y su moderno estilo arquitectónico turco la convierten en un monumento emblemático de la ciudad. Su sereno interior y sus hermosos jardines ofrecen un remanso de paz en medio del bullicio de la capital.

19. Gran Mezquita de Bursa en Bursa

Tesoro histórico: También conocida como Ulu Cami, la Gran Mezquita de Bursa es una obra maestra de la arquitectura otomana temprana. Con su intrincada caligrafía, su impresionante diseño interior y sus imponentes minaretes, ocupa un lugar especial en la historia turca. Esta mezquita es un testimonio del rico patrimonio cultural de Bursa y su importancia para el Imperio Otomano.

Las mezquitas de Turquía no son solo lugares de culto; son testimonios vivientes de la rica historia, la expresión artística y la destreza arquitectónica del país. Cada mezquita cuenta una historia única, reflejando las influencias culturales, históricas y regionales que han moldeado a Turquía a lo largo de los siglos. Explorar estas 19 exquisitas mezquitas es un viaje a través del tiempo y una celebración de la belleza arquitectónica que sigue cautivando a visitantes de todo el mundo.

Conclusión,

En conclusión, Turquía es un tesoro de maravillas arquitectónicas, y sus mezquitas se alzan como algunos de los ejemplos más exquisitos del arte y la artesanía islámicos. Desde las bulliciosas calles de Estambul hasta los serenos paisajes de Bursa y más allá, estas mezquitas narran las historias de imperios, sultanes y arquitectos que dejaron una huella imborrable en el patrimonio cultural del país.

Sin embargo, es fundamental acercarse a estos lugares de culto con respeto y atención plena. Incluso si no los visita durante el rezo, recuerde que estas mezquitas son sagradas para los musulmanes y deben ser tratadas como tales. Respete la etiqueta de la mezquita, sea modesto en su vestimenta y mantenga una actitud respetuosa al explorar estas maravillas arquitectónicas.

Solicite una visa electrónica para Turquía